UNA BUENA DOSIS DE LOCALIZACIÓN: CREACIÓN DE APLICACIONES SANITARIAS ACCESIBLES


Descubre la importancia de la localización en las aplicaciones sanitarias y obtén consejos prácticos para crear una experiencia de usuario fluida en diversos mercados

En el mundo tecnológico actual, las aplicaciones sanitarias están transformando nuestra forma de cuidarnos. Pero hay un problema: si estas aplicaciones no se adaptan a públicos diversos, pueden no dar en el blanco. ¡Aquí es donde entra en juego la localización!

La localización consiste en adaptar la aplicación a distintos idiomas y culturas para que todo el mundo pueda acceder a sus funciones.

En este artículo analizaremos la importancia de la localización en las aplicaciones sanitarias y compartiremos consejos prácticos para su aplicación. ¡Únete a nosotros para descubrir cómo crear una experiencia de usuario fluida en distintos mercados!

De qué manera las aplicaciones mejoran la salud de los usuarios

Las aplicaciones sanitarias animan a los usuarios a tomar las riendas de su salud, lo que se traduce en un mayor compromiso y mejores resultados. He aquí algunos ejemplos de características interesantes:

  • Reserva de citas: Facilitan la programación de las visitas a los profesionales sanitarios.
  • Apoyo a la salud mental: Muchas aplicaciones ofrecen valiosos recursos para el bienestar emocional.
  • Seguimiento de la forma física: Vigilar tu salud física no puede ser más fácil.
  • Recordatorios de medicación: Las aplicaciones garantizan que los usuarios recuerden tomar sus medicamentos a tiempo.

Y funciones como los chats en línea y las video consultas conectan a los pacientes con los profesionales sanitarios. Esto permite detectar y tratar antes los problemas de salud.

Además, el fácil acceso a los datos sanitarios de los pacientes permite a los profesionales sanitarios hacer un seguimiento más eficaz de sus pacientes.

Por qué localizar las aplicaciones sanitarias

Puede decirse que las aplicaciones sanitarias permiten a los usuarios tomar el control de su bienestar. Pero, ¿qué ocurre cuando los usuarios se enfrentan a una barrera lingüística?

Muchas aplicaciones vienen repletas de jerga médica, lo que hace que los usuarios se sientan perdidos o abrumados. Aunque algunas personas entiendan el inglés, los términos técnicos pueden resultar confusos.

Al localizar las aplicaciones sanitarias, las empresas pueden romper estas barreras y ofrecer información comprensible para todos. Esto es crucial en las comunidades multiculturales, donde las diferencias lingüísticas pueden influir significativamente en los resultados sanitarios.

Localizar correctamente

La localización no consiste sólo en traducir palabras, sino en hacer que toda la aplicación sea fácil de usar.

Veamos cómo hacerlo:

  1. A partir de cadenas de texto: El usuario debe sentirse identificado con el contenido de su aplicación. Para conseguirlo, lo mejor es evitar dividir las cadenas siempre que sea posible. Mantener las cadenas intactas permite a los traductores ofrecer traducciones más naturales. Se trata de encontrar un equilibrio entre precisión y relevancia cultural.
  2. Manejo de la expansión y contracción del texto: Al traducir, la longitud del texto puede cambiar. Algunos idiomas necesitan más palabras o caracteres para transmitir el mismo significado que en español. Según IBM, las cadenas de texto pueden expandirse hasta un 200%, sobre todo las cortas, como ocurre con las etiquetas de los botones.

Por ejemplo, las traducciones al francés, italiano y español suelen ser más largas. Por lo tanto, es posible que se tenga que ajustar el diseño para que se adapte al idioma sin dejar de ser funcional.

  1. Los números importan: Los usuarios necesitan sentirse seguros a la hora de interpretar sus datos de salud, ya sea su frecuencia cardíaca o su posología con respecto a la medicación. Adaptar datos como medidas, fechas y monedas es clave.
  2. Imágenes y símbolos: ¿Sabías que un emoji o símbolo puede significar cosas distintas en culturas diferentes? La localización de estos elementos evita malentendidos y ayuda a crear una experiencia más atractiva.
  3. Pruebas exhaustivas: Los especialistas lingüísticos trabajan con los desarrolladores para detectar problemas como el truncamiento del texto, las frases incómodas o cualquier malentendido cultural. Este proceso garantiza que la aplicación ofrezca una experiencia de usuario fluida en todos los idiomas.

Integrar la localización desde cero

Crear una interfaz fácil de usar es crucial para las aplicaciones sanitarias. E integrar la localización durante la fase de desarrollo es clave para lograr este objetivo. Al incorporar la localización desde el principio -independientemente de si pretendes expandirte globalmente de inmediato- puede ahorrar tiempo y problemas más adelante.

La localización afecta a todos los aspectos de su aplicación, incluido el diseño de la experiencia del usuario, la funcionalidad básica, la documentación, la asistencia y las estrategias de marketing. Empezar el proceso en una fase temprana permite realizar pruebas en varios idiomas a lo largo del desarrollo. Es la mejor manera de garantizar que resulte intuitivo para todos los usuarios, independientemente de dónde se encuentren.

La Importancia de la Conformidad en la Localización

Las aplicaciones sanitarias deben cumplir una estricta normativa en Estados Unidos y Europa para garantizar su eficacia y fiabilidad. Por ejemplo, deben distinguir entre plataformas médicas y herramientas de bienestar general.

A medida que tu empresa se expande a nuevos mercados, el cumplimiento de la normativa se vuelve aún más crítico. En Europa, las normas de marcado CE exigen que todo el contenido de las aplicaciones esté traducido para los usuarios de la UE, la AELC y el EEE.

Dar prioridad al cumplimiento cumple las obligaciones legales, pero también crea una mejor experiencia para el usuario. Un contenido preciso y bien traducido genera confianza, algo esencial en el sector sanitario.

De qué manera puede ayudar un proveedor de servicios lingüísticos

Es normal que los desarrolladores se muestren cautelosos con la localización. Al fin y al cabo, se trata de confiar a otros la experiencia básica del usuario en nuevas regiones. Debes asegurarte de que el tono, los valores de la marca y la sensación general se transmiten de forma natural — no únicamente de una traducción palabra por palabra. Por eso es imprescindible invertir en servicios de localización.

Lo más importante es abordar el proceso con flexibilidad. Estar abierto a los comentarios y aprovechar la experiencia de los traductores para mejorar la experiencia de los usuarios.

Nuestro equipo está aquí para ayudarte a garantizar que tu aplicación cumple todos los requisitos normativos a la vez que conecta con los usuarios. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para empezar a hacer que tu aplicación de salud sea accesible para todos.

¡Comparte!

CATEGORÍAS

POST POR FECHAS