TIPOS DE PATENTE Y SU IDIOMA COMÚN

La traducción de patentes es una especialidad realmente prolífica en el sector de la prestación de servicios lingüísticos. El contexto tecnológico actual posibilita la creación y el desarrollo de nuevas tecnologías que permiten a las sociedades evolucionar hacia un futuro más eficiente, comprometido y colectivo. En este sentido, el concepto de la propiedad intelectual es … Leer más

EL JUEGO DE ENCADENAR

En las últimas semanas, el colectivo seriéfilo y el sector de las plataformas de contenido en streaming han experimentado una revolución muy sonada de la mano de un drama (de acción y de suspense) surcoreano titulado El juego del calamar. Esta producción ha tenido un impacto imprevisto y de proporciones inconmensurables en diversos ámbitos de … Leer más

EL MERCADO DE LA TRADUCCIÓN VETERINARIA

La traducción científica es una de las especialidades más conocidas y prolíficas dentro de la industria de la prestación de servicios lingüísticos. Su alcance abarca todos los campos pertenecientes a los conocimientos técnicos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, por lo que esta ha dado lugar a un sinfín de disciplinas que se ocupan … Leer más

EL PERFIL DEL TRADUCTOR DE PI

La figura del traductor es una, pero los perfiles del traductor son infinitos. Y es que, en la industria de la prestación de servicios lingüísticos, podría afirmarse que una gran parte de la actividad va dirigida, en esencia, a la localización de contenidos entre los diferentes mercados y entre sus distintas lenguas y culturas. Sin … Leer más

NORMA ISO PARA LA TRADUCCIÓN JURÍDICA

En la industria de la prestación de servicios lingüísticos, tanto en agencias como en régimen autónomo, una de las dificultades más evidentes es la de la diferenciación. En la actualidad, la oferta de traductores e intérpretes es inmensa: profesionales con educación y práctica en traducción, expertos en otras disciplinas con conocimiento y práctica de la … Leer más

TRABAJAR EN AGENCIA O COMO AUTÓNOMO

A lo largo de su carrera como especialistas en el sector de la prestación de servicios lingüísticos, los traductores suelen plantearse con frecuencia en qué modalidad les convendría más ejercer su profesión. Esta pregunta es una cuestión que se empieza a abordar desde el periodo formativo (tanto en la universidad como fuera de ella) pero … Leer más