Y tú, ¿Cómo escribes?

La grafología es una disciplina científica que pretende observar las características de la persona observando su escritura y su actividad gráfica.

Los garabatos, los dibujos y la escritura son comportamientos que hablan del individuo, de sus características intelectuales y emocionales.

En la grafología la letra, el símbolo gráfico, se convierte en la expresión directa del comportamiento psicológico y existencial del autor.

Max Pulver, un investigador nacido en 1889 en Berna, estableció el simbolismo del espacio:

  • Arriba, Dios, la espiritualidad, el intelecto.
  • Abajo, los instintos, lo material.
  • A la Derecha, el otro, el futuro, la extraversión, el padre.
  • A la Izquierda, el pasado, los orígenes, la madre, la introversión.
  • En el Centro, el presente, nuestro Yo, el autocontrol

Espacio

Se considera la relación entre lo escrito y lo no escrito, ya que los espacios en blanco también hablan de nosotros

La escritura ocupa en una hoja un espacio preciso donde la persona que escribe proyecta sus sentimientos, su sensibilidad, las actitudes y la relación entre el  egoísmo y el altruismo.

En Occidente, la izquierda es el punto de partida (desde el cual nos alejamos a una meta), por lo que hay experiencias pasadas, empezando por las de dependencia de la madre/familia.

La derecha es en cambio el símbolo de la meta, donde se proyecta el futuro, las aspiraciones, la salida de la dependencia de la madre/familia y la entrada en la autonomía.

Calibre y forma

La altura de las letras en el cuerpo de la escritura se llama calibre y la forma de estas refleja la forma en que nos relacionamos con el entorno humano.

El tamaño de la escritura nos da una medida de lo importante que es nuestro proprio yo en relación con nuestro entorno.

Cuanto mayor sea la letra, mayor será el sentido de autoestima, viceversa en el caso de una letra pequeña.

Presión

En la grafología, la presión que se imprime en la pluma indica la energía psicofísica que expresamos a través de nuestras acciones.

El alargamiento de los trazos horizontales (por ejemplo, el corte de la esbelta «t» a la derecha como si fuera una espada) es la señal de agresión.

La curvatura

La curvatura a la derecha de las barras de letras indica complacencia y voluntad hacia los demás.

Las varillas rectas indican una tendencia a resistir las presiones ambientales (hasta la rigidez y la inflexibilidad).

La curvatura de la izquierda indica no sólo resistencia al medio ambiente, sino también una tendencia a poner en marcha una reacción contra las presiones externas (sensación de contradicción, intolerancia, rebelión).

La grafología es una disciplina aplicable a diferentes campos y de gran ayuda en muchas ocasiones:

Justicia (tanto civil como penal) donde el uso del asesoramiento grafológico (experto grafológico) es frecuente tanto en el ámbito público como en el sector privado sobre el terreno, por ejemplo, el análisis de voluntades, firmas escritos anónimos, etc.

Empresas privadas: colaborar con las empresas como apoyo a la orientación en el trabajo: conocer las fortalezas y debilidades de los sujetos a seleccionar, aprovechar al máximo el potencial de los empleados evaluando actitudes a veces no expresadas como la falta de toma de decisiones o la tendencia a procrastinar.

Consultas para el entorno familiar y de pareja: particularmente útil para investigar el campo de la dinámica afectiva y relacional.

Psicología educativa durante el desarrollo evolutivo del niño: estudiar la escritura del niño y del adolescente puede ayudar a los padres y profesores a entender los comportamientos de los niños/alumnos, estudiar y resolver problemas y condicionamientos durante el camino evolutivo.

¡Comparte!

CATEGORÍAS

POST POR FECHAS