En el sector de la prestación de servicios lingüísticos, sabemos que la innovación y la renovación son dos elementos fundamentales para garantizar el éxito y la continuidad de cualquier proyecto. Sin implementar los nuevos avances tecnológicos en las dinámicas de trabajo de las agencias de traducción, no habría sido posible adaptarse a los rápidos y exigentes ritmos de producción que hoy por hoy exige la industria ni lograr imprimir en los productos localizados una calidad tan alta como la que somos capaces de ofrecer actualmente gracias a todos los recursos que nos permiten supervisar diversos parámetros de principio a fin en la cadena de producción. Asimismo, además de dicha implementación de recursos tecnológicos, el sector lingüístico ha tenido que amoldarse a las necesidades de sus clientes y los ámbitos a los que pertenecen, puesto que cada vez se imponen nuevas modalidades comerciales y, con ellas, se instaura un proceso de evolución constante que hace que debamos estar siempre pendientes de los cambios que se producen en una industria, de la demanda existente en el mercado y de cómo podemos crear conexión relevantes entre ofertantes y consumidores para establecer relaciones comerciales prósperas, duraderas y significativas.
Uno de los sectores que más ha evolucionado es, sin duda, el del marketing, que engloba no solo todo tipo de estrategias publicitarias para hacer llegar a los consumidores potenciales una serie de productos y servicios de manera atractiva, sino que estudia con detenimiento todas las formas de comunicación efectiva, cómo apelar a los sentimientos y a la acción de las personas —tanto individualmente, colectivamente, como por grupos de población— e incluso cómo amoldarse a sus necesidades y satisfacer las exigencias que tienen como consumidores cada vez más exigentes. En ese sentido, existe el marketing más orientado a generar interés en el cliente sobre bienes y servicios (estudios de mercado, lenguaje propio de los consumidores objetivo, elementos culturales con los que se siente conexión, etc.) y el marketing más orientado a satisfacer las demandas que el consumidor ya tiene, ya que, en un mundo en el que el mercado presenta tantos competidores por un mismo producto o servicio, los consumidores se decantarán por aquel que guarde una mayor conexión con sus ideales, o que sea capaz de reflejarlos e incorporarlos orgánicamente en su imagen de marca. Dada esta indiscutible unión entre los profesionales del marketing y los consumidores a través de la comunicación, es imposible pensar en el éxito de esta asociación sin recurrir a los servicios lingüísticos.
Los servicios de traducción en el ámbito del marketing son cada vez más específicos y se alejan de las convenciones propias de otras áreas de especialidad, como la traducción técnica, científica o jurídica. El traductor de marketing parte de la base que el texto que debe localizar se ha escogido minuciosamente para transmitir un mensaje concreto de una forma concreta apelando a ciertos parámetros y, por ello, de cara a la traducción, tendrá que valorar si esa misma estrategia (materializada en la elección de palabras, en el registro, en el tono general del mensaje, en las metáforas, en la elección de una forma verbal personal frente a una impersonal o imperativa, etc.) funcionará igual de bien en la cultura de destino, para lo cual tendrá que elegir entre seguir un enfoque más fiel al original o ir alejándose progresivamente de este en la forma para poder reproducir más efectivamente la intención. Así pues, el perfil del traductor de marketing está íntimamente relacionado con el trabajo de los creadores de contenido y con el de los propios especialistas en marketing, ya que no todos los perfiles traductores logran fluctuar correctamente de un registro literal a uno más flexible sin poner en riesgo la transmisión del mensaje central. Por eso, es fundamental que los profesionales de este sector estén constantemente informados de las nuevas tendencias para reproducirlas con los mejores resultados en los trabajos de localización.
Ref. de la imagen: https://www.forestalmaderero.com/articulos/item/que-es-y-como-hacer-marketing-ecologico.html