v

La Evolución de los Idiomas por Zonas Geográficas

La decisión de querer aprender un nuevo idioma tiene como principal motivación una mudanza a un país extranjero, ya sea por motivos profesionales o personales. Sin embargo, hay algo de lo que no todo el mundo es consciente y es que, según cuál vaya a ser el destino y la diversidad lingüística que éste tenga, los inmigrantes tienen que aprender más de un idioma para, simplemente, sobrevivir. Nigeria, India o Indonesia son algunos de los países con el mayor número de idiomas hablados, pero incluso en uno de los países más avanzados del mundo como son los Estados Unidos, existen dos ciudades llamadas el crisol de las culturas donde conviven centenares de idiomas. Nos referimos, por supuesto, a Los Ángeles y el condado de Queens en Nueva York.

En Los Ángeles se cuentan más de 330 idiomas, pero es el distrito de Queens el que se lleva la medalla de oro al ser la zona urbana más diversa del mundo. En ninguna otra ciudad de la Tierra se hablan tantos idiomas distintos, 800 para ser exactos.

Según la infografía de la cartógrafa Molly Roy es interesante ver no solo la cantidad de idiomas y dialectos que se concentran en las diversas zonas del condado, como el chino en todas sus versiones (mandarín, cantonés, sichuanés), sino que además podemos apreciar cómo en menos de 10Km conviven una infinidad de culturas, desde la influencia japonesa a la rusa, e incluso llegar a culturas casi desconocidas para nosotros como son el chobacano o el waray.

Una gran variedad étnico-lingüística que, según estudios de Endarngered Language Alliance(asociación que lucha para detener la ola de muertes de las lenguas), ya existe solo en Queens y que, probablemente, dejará de existir dentro de no más de 20 o 30 años a causa de los cambios generacionales. Si esto llegase a suceder, sería un hecho a estudiar y a tener muy en cuenta por los efectos negativos que podría traer consigo. No hay que olvidar que las lenguas ofrecen una gran cantidad de información cultural e histórica de cualquier población. No obstante, la lengua es la identidad de cualquier comunidad.

 

Fuente: gizmodo

¡Comparte!

CATEGORÍAS

POST POR FECHAS