Captura_shutterstock_245261821_2-750x410

El Traductor: Un Perfil Profesional Experto en Comunicación

Existe una realidad indudable y es que el acceso a la información y las nuevas tecnologías han hecho que la globalización se haya extendido de forma rápida y casi inapreciable. Asimismo, la comunicación y el lenguaje también se han visto afectados y, por supuesto, la manera en que un traductor o intérprete realiza su trabajo para un “mercado global”.

Las universidades que ofrecen el doble grado en Traducción e Interpretación aseguran que los estudiantes están recorriendo un camino que les llevará a convertirse en un nuevo perfil profesional, más abierto al mercado global y con una capacidad mayor para acceder al mundo de la comunicación internacional.

Se trata, por tanto, de una revolución tecnológica que cambia la forma en la que los profesionales se enfrentan al idioma y a la manera de utilizarlo. Han cambiado tanto los canales de comunicación como los propios interlocutores, y es cada vez más común encontrar personas que se comunican en un idioma distinto a su idioma nativo, ya sea en el ámbito personal o profesional.

Y es por todo ello que hoy en día la traducción de una web o de los contenidos expuestos en redes sociales se pueden convertir en un auténtico quebradero de cabeza para los traductores. Para llevar a cabo una buena traducción será necesario no solo dominar el idioma, su gramática y terminología, sino también las diferencias culturales que pueden afectar a cada contexto comunicativo: colores, religión, diferentes dialectos, tradiciones, etc.

Una comunicación diferente, más globalizada, da lugar a nuevos textos o géneros, nuevas formas de trabajo (networking o cloudsourcing) y nuevas necesidades (como la transcreación o la localización digital). El gran reto es concienciar a empresas y profesionales que quieren abrir sus puertas a un mercado más globalizado e internacional de las ventajas que les proporcionará aprender a mejorar y perfeccionar sus necesidades comunicativas, confiando en profesionales de la traducción y la interpretación, expertos que traspasan las fronteras de la traducción y se convierten en conocedores de las culturas del mundo.

Para profundizar sobre este tema os invitamos a que leáis este interesante artículo del Centro Virtual Cervantes.

 

Fuente: Centro Virtual Cervantes

Imagen: Nebrija

¡Comparte!

CATEGORÍAS

POST POR FECHAS