pipeta-1-750x410

El parecido entre palabras suele llevar en ocasiones a errores en el tratamiento de las mismas y su uso con significados no apropiados. A este respecto, existe un interesante artículo de FUNDEU donde se recopilan unos cuantos errores cometidos por la prensa al utilizar de forma equivocada las palabras cloro y clorina.

El cloro es el nombre apropiado de un elemento químico tóxico, que se encuentra de forma abundante en la Tierra y se usa sobre todo para blanquear, para la desinfección de aguas y en la industria de los materiales plásticos. Sin embargo, la clorina es otro tipo de sustancia totalmente diferente.Se trata de un compuesto relacionado con la fotosíntesis, que se emplea en ciertas terapias contra tumores y que, a pesar de lo que pueda sugerir su nombre, ni siquiera contiene cloro en su composición.

El empleo de clorina como término es influencia del inglés chlorine, con la terminación –ine que tienen en esa lengua todos los elementos de su grupo (bromineiodinefluorine). En español (y con la excepción de flúor) estos nombres acaban en –obromo y no bromina, yodo y no yodina o flúor y no fluorina.

 

Para conocer más detalles de estas palabras consultar el artículo de Fundéu BBVA.

 

Fuente: Fundéu BBVA

Imagen: Exaquimica

 

¡Comparte!

CATEGORÍAS

POST POR FECHAS